A las 1 del medio día con un día soleado y caluroso, comenzaba la jornada,
este año nuestra Cruz de Mayo se situaba entre dos ventanas por las cuales se
adivinaba el Monte Hacho y la Sierra del Pico del Aguila de Lora de Estepa,
cada una a ambos lados de la gran Cruz realizada con rosas rojas y rosas.
este año nuestra Cruz de Mayo se situaba entre dos ventanas por las cuales se
adivinaba el Monte Hacho y la Sierra del Pico del Aguila de Lora de Estepa,
cada una a ambos lados de la gran Cruz realizada con rosas rojas y rosas.
Las tinajas, cántaros, alminer, guitarras y mantones de manila, formaban parte
de este decorado tan singular y oloroso de nuestra Cruz de Mayo Loreña.
de este decorado tan singular y oloroso de nuestra Cruz de Mayo Loreña.
Poco a poco el Salón Municipal de Lora de Estepa comenzaba a llenarse
e inundarse de buen ambiente entre sevillanas y rumbas, acompañadas de
nuestra paella y demás comida casera que por momentos saturaba la cocina,
mientras la barra servía un rebujito que calmaba
un poco la jornada calurosa.
Sobre las 4 de la tarde comenzaba el concurso de sevillanas ante nuestra
Cruz de Mayo. Desde aquí agradecer a todas esas parejas que concursaron
así como al jurado encargado de emitirlos fallos que fueron
dejando la pareja ganadora.
Hasta que entre sevillanas tuvimos la pareja ganadora del concurso,
que fueron Salva y Araceli.
Los niños y no tan niños reimos en nuestro mural que
ofrecía un simpático recuerdo en fotografía de la asistencia a la Cruz de Mayo
añorando aquellos años que quedaron atrás.
Agradecer a todo el pueblo de Lora de Estepa, todos los hermanos y personas que
colaboraron con nuestro trabajo y causa, e hicieron que disfrutásemos de este
tradicional día de la Cruz de Mayo del Zoílo.